martes, 23 de septiembre de 2014
martes, 26 de agosto de 2014
martes, 15 de octubre de 2013
CICLOTURISMO "Por mi CHACO en bicicleta"


“CHACO AVENTURA
1. La Bicicleta: lo mas importante después de uno, no hay necesidad de
tener una gran bicicleta que este en buen, que tenga buenos frenos, sus cambios
y algo que debe tener tu bici es una parrilla delantera o trasera y unas
alforjas!. Mas del 50% del recorrido es sobre asfalto así que no te preocupes
del camino.
2. Equipo: aquí muy importante que cosas o cositas esenciales debo
llevar, no puede faltar en tu equipo de viaje, un foco/linterna, bloqueador
solar, repelente, lentes de sol, un celular (obvio), navaja,
bolsas plásticas en caso de lluvia y para protección de la humedad
(sino encontras puede ser cualquier bolsa), hilo y aguja, utensilios personales
(cepillo de diente, pasta, etc.), cinchos y cuerda de amarre, gorra u sombrero,
casco si es que lo tiene, y botes de agua
3. Dormida: indispensable una hamaca y una cobijita pequeña o también esliping u
bolsa de dormir, carpa si cuenta con una
4. El Equipaje (vestimenta): esta parte bastante interesante, que
ropa vas a llevar? pues piénsalo bien el peso puede ser tu mejor amigo entonces
trata de llevar lo menos q podas de ropa, bastara con unas 2 licras para cuando
estés en la bici y 2 camisetas, ya extra puede ser un short tipo verano mas dos
pantalones y otra camiseta pero no más, claro esto acompañado de sus chones
(ropa interior) para el viaje. No se queda atrás una toalla pequeña, un
pañuelo, gorro y una chaqueta impermeable.
5. Alimentación: la alimentación juega un papel importante pero
durante el viaje es mas recomendado tener frutas secas, caramelos/dulces, que
mantengan tus niveles de energía altos, y las comidas fuertes realizarlas
durante el viaje como almendras maní, semillas de girasol y otros.
Las herramientas no las incluimos ya que tenemos ya el
equipo de herramientas listo entonces no tendrías que cargar mucho, y otras
cosas que no serian necesario, por otro lado también podes llevar otras cosas
que vos penses que sean necesarias como cámara, reproductor
de música, guitarra, o cualquier instrumento musical, juegos de mesa, entre
otros.
El recorrido:
DÍA 1: se va a
realizar Yacuiba por la ruta hasta Villamontes, pasamos por el museo, la peña
colorada, puente Ustarez seguimos por el Angosto hasta llega a una comunidad de
nombre Tucaiti donde cruzaremos un puente colgante por el rio Pilcomayo, nos
quedamos en las playas de ese lugar
DÍA 2: Entramos a
la comunidad la Central cruzamos la por Santa Elisa una comunidad sobre el pie
del aguaragüe seguimos el trayecto por
una carretera pre asfalto hasta Palos Blancos entramos por el camino a Choere
por donde entraremos a la comunidad de las frutas Zapatera luego Itau donde nos
encontraremos con la cultura guaraníes, realizamos una tours nocturno hasta Aguas
Blancas donde descansaremos.
DÍA 3: salimos de Aguas
Blancas cruzamos el cerro de Santa Rosa donde están algunas plantas petrolera y
bajamos a la comunidad del mismo nombre para luego llegar a Carapari y retornar
a Yacuiba
Espero que te animes a unírtenos,
vamos a tener más actualizado este punto de cosas para llevar y seguro la
maleta no es tan grande. Ya faltan solo 3 semanas y nos vamos así que ponete
las pilas que va a estar súper cooool
Saludos
lunes, 2 de septiembre de 2013
PAINTBALL
Estas listo para el enfrentamiento más divertido del año?
Este domingo 15 de septiembre tendremos
el combate de Paintball entre residentes y amigos del
gran chaco
Prepárate para este emocionante encuentro donde podrás
demostrar tus habilidades en el campo de batalla durante 4 horas de juego con 3 diferentes
modalidades.
DOMINGO 15-09-13
CUPOS PARA 10 PERSONAS AMBOS SEXOS
Costo por persona: 130
Costo por persona: 130
PUNTO DE SALIDA PLAZA PRINCIPAL HORA: 13.00 horas REGRESO: 19.00horas
Zona: Comite Cívico
Calle: Comercio esquina Cochabamba
INCLUYE: 4
horas de juego
- 3 modalidades
- 100 bolas de pintura
- Equipo de protección 100%
- refrigerio
- Fotos
- 3 modalidades
- 100 bolas de pintura
- Equipo de protección 100%
- refrigerio
- Fotos
INBOX E INSCRIPCIONES:
CELULARES
67975420 60296004 74521085
INSCRIPCIONES EN
Calle Avaroa entre San Pedro y Juan XIII
condominio Miraflores – oficina 1A
preguntar por ARIEL APAZA
sábado, 15 de junio de 2013
Expedición
aguaragüe chaco
ventura
Requisitos
para ambos sexos
Tener como mínimo
17 años y como máximo 45 años
Para los menores
de 17 años se le entregara un formulario de permiso paternal, juntamente con la
boleta de inscripción del turismo de aventura
Turismo de aventura tendrá como
duración 3 días
Primer
día 19 de julio
Con una duración de 60 min. Será de una
pequeña capacitación del tema de medio ambiente peso de mochila equipo personal
que debe llevar y entre otros manuales como así también se dictara una
conferencia media la red de youtube
Segundo
día 20 de julio RUTA 1
La salida se realizara a horas
18:00 de la plaza principal de la ciudad de Yacuiba de las calles santa cruz
entre crevaux y Cochabamba, el lugar será representado por un banderín de expedición
aguaragüe y se esperara 30 min para luego salir retroceso
Para el caso de carapari tendrán
que reunirse en la ciudad de Yacuiba
Para las personas de villamontes
se reunirán en plaza principal para unirse
con el grupo de chaco aventura en 70 min. Más, después de la salida de
Yacuiba.
Expedición aguarague con la
iniciativa de chaco aventura se realizara una sesión de fotos en los lugares de
atracción turísticas desde la salida de la tercera sección hasta la comunidad
de santa Elisa perteneciente a carapari segunda sección
Nota, Esto solo se realizar en el
viaje de ida que será por la noche.
RUTA
2
Se realizara una caminata
nocturna desde la comunidad la central hasta santa Elisa camino carretero a
Tarija. Lugar segunda sección del gran chaco.
Hora estimada de llegada 21:00 la
noche se pasara en vivac y en fogatas donde se conocerá historia del lugar
algunos juegos e historias místicas.
Tercer
día 21 de julio RUTA 3
De horas 06:00 a 08:00 se
realizara el desayuno aseo personal y entre otros.
08:00 empieza expedición
agauragüe donde realizaras caminatas con mochila escalada de roca rappel deporte
en grupo nudos senderismo y entre otros
TODO EL RECORRIDO TIENE UN COSTO
DE 220Bs. PARA YACUIBA
200Bs PARA CARAPARI
180bs PARA VILLAMONTES
Con este precio tendrás acceso a
los viajes de ida y vuelta
Cena desayuno almuerzo
viáticos guías del recorrido equipo de
escalada y rappel primeros auxilio si es que se da el hecho más una remera de
chaco aventura.
El turismo de aventura (expedición aguaragüe)
Plazo
de inscripción
Inscripción inicial será con un 50% del costo hasta el 06
de julio o también pueden pagar la inscripción completa hasta 3 horas antes del
15 de julio
1.
tiene
como objetivo en este recorrido conservar y preservar el medio ambiente en su
naturaleza para así limpiar todo residuo
que no sea natural que se encuentra en el aguaragüe.
2.
Hacer
resaltar y promover el turismo de aventura que se puede realizar en más de 1000
formas en todo el gran chaco.
QUE ES CHACO AVENTURA
CHACO AVENTURA
Desde que existe la posibilidad de
desplazarnos a lugares que nos alejen de la cotidianidad de una cuidad, oficina
o cualquier otro tipo de rutina, el turismo siempre ha sido la mejor opción
para un cambio temporal que nos renueve y nos haga sentir esa sensación única
de relajación, imposible de hallar en medio del estrés diario del núcleo
urbano.
Es ahí donde el turismo de aventura se presenta como la mejor opción para realizar un encuentro con nuestro yo interior, al cambiar la pantalla del computador, por las deslumbrantes vistas que nos muestran diminutos ante la inmensidad de las montañas y la espesura de la naturaleza; al cambiar el aire acondicionado de las oficinas y la contaminación de la atmósfera metropolitana por el aire puro que nos ofrece la naturaleza, acompañado de sus enigmáticos sonidos que reemplazan el ruido de los embotellamientos.
La estructura geográfica de nuestro país nos brinda un excelente entorno para la realización de múltiples actividades relacionadas con la aventura.
El follaje natural de las diferentes zonas del territorio nacional es propicio para vivir experiencias inigualables.
El turismo de aventura es una excelente opción para explorar lugares remotos, en el cual los aventureros encontrarán una manera diferente de vacacionar
Es ahí donde el turismo de aventura se presenta como la mejor opción para realizar un encuentro con nuestro yo interior, al cambiar la pantalla del computador, por las deslumbrantes vistas que nos muestran diminutos ante la inmensidad de las montañas y la espesura de la naturaleza; al cambiar el aire acondicionado de las oficinas y la contaminación de la atmósfera metropolitana por el aire puro que nos ofrece la naturaleza, acompañado de sus enigmáticos sonidos que reemplazan el ruido de los embotellamientos.
La estructura geográfica de nuestro país nos brinda un excelente entorno para la realización de múltiples actividades relacionadas con la aventura.
El follaje natural de las diferentes zonas del territorio nacional es propicio para vivir experiencias inigualables.
El turismo de aventura es una excelente opción para explorar lugares remotos, en el cual los aventureros encontrarán una manera diferente de vacacionar
El turismo de aventura puede ser
cualquier actividad turística en la cual se incluyan 2 de los siguientes 3
componentes:
• Una actividad física.
• Intercambio cultural.
• Interacción y compromiso con la naturaleza.
El objetivo fundamental del turismo de aventura es fomentar la realización de actividades donde los aventureros tengan el mayor tipo de interacción con la naturaleza, aprendan del entorno visitado relacionándose con las comunidades circundantes y realicen determinadas maniobras que le generen al cuerpo cierto tipo de adrenalina.
• Una actividad física.
• Intercambio cultural.
• Interacción y compromiso con la naturaleza.
El objetivo fundamental del turismo de aventura es fomentar la realización de actividades donde los aventureros tengan el mayor tipo de interacción con la naturaleza, aprendan del entorno visitado relacionándose con las comunidades circundantes y realicen determinadas maniobras que le generen al cuerpo cierto tipo de adrenalina.
Existen
múltiples actividades que son consideradas como turismo de aventura y que
fácilmente podemos realizar sin la necesidad de salir del país; tan solo con
una instrucción mínima y un equipo adecuado (en algunas ocasiones) podemos
realizarlas sin ningún problema. Estas actividades se clasifican de acuerdo a
su dificultad en: Baja, Media y Alta; que dependen de las habilidades
necesarias para realizarlas y el riesgo que generen.
A continuación les presentaremos algunas de las actividades de Turismo de Aventura más comunes:
• Parapente. —– Media.
• Rafting (descenso de ríos). —– Media/Alta.
• Buceo. —– Media.
• Kayak (piragüismo o canotaje). —– Media.
• Trekking (excursionismo). —– Baja.
• Rapel (descenso por cuerda). —– Media/Alta.
• Cabalgar. —– Baja.
• Paint-Ball. —– Baja.
• Cicloturismo. —- Baja.
A continuación les presentaremos algunas de las actividades de Turismo de Aventura más comunes:
• Parapente. —– Media.
• Rafting (descenso de ríos). —– Media/Alta.
• Buceo. —– Media.
• Kayak (piragüismo o canotaje). —– Media.
• Trekking (excursionismo). —– Baja.
• Rapel (descenso por cuerda). —– Media/Alta.
• Cabalgar. —– Baja.
• Paint-Ball. —– Baja.
• Cicloturismo. —- Baja.
También
existen otras actividades de Turismo de aventura que son más intensas y son
consideradas como deportes extremos, que el Turista puede realizar siempre y
cuando tenga la instrucción y el equipo adecuado, ya que estas clasifican como
dificultad Alta; entre ellas encontramos:
• Bungee Jumping. —– Alta.
• Paracaidismo. —– Alta.
• Escalar (montañismo). —– Alta.
• Bungee Jumping. —– Alta.
• Paracaidismo. —– Alta.
• Escalar (montañismo). —– Alta.
QUIENES
SOMOS
CHACO AVENTURA
tiene como finalidad ser una empresa de turismo ubicado en la Ciudad de Yacuiba
de la primera sección del gran chaco ene le departamento de TARIJA , cuyo
equipo cuenta con muchos años de experiencia en las actividades de aventura. De
nuestra propia experiencia, entendemos que los mayores puntos de interés son
aquellos como el de estar y sentirse bien estando fuera de casa. Nosotros
queremos mostrarles las bellezas de la tierra chaqueña,
Sus creadores son instructores y guías coordinadores con
amplia experiencia en el rubro del turismo estudiantil y de aventura.
Las actividades que podes disfrutar son:
Las actividades que podes disfrutar son:
Tenga el agrado de conocer nuestras promociones y
paquetes turisticos.
RAFTING
COOL RIVER
TREKKING
RAPPEL
TIROLESA
CABALGATAS
MOUNTAIN BIKE
¡BIENVENIDO A NUESTRA EMPRESA!
RAFTING
COOL RIVER
TREKKING
RAPPEL
TIROLESA
CABALGATAS
MOUNTAIN BIKE
¡BIENVENIDO A NUESTRA EMPRESA!
AGARRATE CATALINA
TURISMO AVENTURA
LEMA
Una tierra diferente, nuestra historia. Tu lugar
MISIÓN DE CHACO
AVENTURA
chaco aventura
tiene como misión posicionar al gran chaco como una tierra de aventura al mercado nacional y receptivo,
enfocados en un servicio de calidad con políticas encaminadas al desarrollo de
un turismo sostenible, ofreciéndole a nuestros aventureros las mejores rutas en
los escenarios naturales más hermosos de nuestra región.
VISIÓN DE CHACO
VENTURA
Para el 2014 chaco aventura
se caracterizara por liderar el mercado turístico promocionando un destino
hasta ahora desconocido y embrujante como es el oriente del país abriendo y
diseñando nueva rutas, ofreciendo planes en lugares fascinantes. Siempre
operando las rutas más seguras para garantizar la satisfacción de nuestros
aventureros ofertando el territorio nacional y manifestándolo ante el mundo
como una tierra de aventura
POLÍTICA DE GESTIÓN
Chaco aventura sera una empresa comprometida en el desarrollo sostenible del turismo de aventura, y los escenarios naturales donde las actividades son llevadas a cabo integrando a las comunidades aledañas a participar de este sector de la economia, creando consiencia social, ecologica y economica
POLÍTICA DE GESTIÓN
Chaco aventura sera una empresa comprometida en el desarrollo sostenible del turismo de aventura, y los escenarios naturales donde las actividades son llevadas a cabo integrando a las comunidades aledañas a participar de este sector de la economia, creando consiencia social, ecologica y economica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)